2020Mar03 0 Trabajo de lectura 3º ESO (2º trimestre) ¡Hola a mi alumnado de 3º ESO! Os dejo aquí una serie de propuestas con las que trabajaremos la lectura de este trimestre. Espero que os gusten y os suméis a aquella con la que os sintáis más cómodos/as. Engracia Rubio Related Posts:Publicación: Proyecto #EDIAUnMundoDePoesía#YoMeQuedoEnCasa....¡Continuamos!Proyecto: Juicio a Lázaro No hay comentarios: Publicar un comentario Sobre mí Engracia Rubio Profesora de Lengua castellana y literatura. IES Torre Atalaya, Málaga. Ver todo mi perfil Twitter Tweets por el @erubioperea. INSIGNIAS Entradas populares Pasaporte lector: Los doce trabajos de Hércules Aquí os iré dejando cada una de las actividades que tenéis que hacer. ACTIVIDAD INICIAL: Ficha técnica ACTIVIDAD 2: Conocemos a Hércu... Rúbricas de evaluación ¡Hola a todo mi alumnado! La presente entrada tiene como objetivo compartir algunas de las rúbricas que emplearemos en la evaluación... Lista de comprobación. Exposición oral 4º ESO Os dejo aquí la lista de comprobación para obtener la máxima nota en vuestra exposición oral, la cual cuenta un 15% de vuestra nota... Mi docencia en curso 2017-2018 Iniciamos un nuevo curso y este año, en mi centro el IES Torre Atalaya, impartiré docencia de Lengua Castellana y Literatura en tres grupos... La Biblioteca del IES Torre Atalaya. Primer premio Bibliotecas escolares de Andalucía ¡Primer premio Bibliotecas escolares de Andalucía! ¡GRACIAAAAS! El pasado 01 de octubre se publicaba el fallo de los III premios de Bibliote... Etiquetas 3ESO (42) 1ESO (32) Formación (21) PromocionLectura (17) 4ESO (16) Destacado (10) Educación conectada (10) 2ESO (6) FichaRecomendacionLiteraria (5) Lectura (4) CriteriosCalificacion (3) Biblioteca (2) ExposiciónOral (2) ItinerarioLector (2) Ortografía (2) PresentaciónTrabajos (2) 1BACH (1) 1ºeso (1) 2BACH (1) Docencia (1) Engracia2.0 (1) Narración (1) Rúbrica (1) RúbricaLibreta (1) SobreMi (1) Estadísticas 70,490 Total Post 15 Archivo Archivo ene 2021 (1) dic 2020 (3) sept 2020 (1) ago 2020 (2) jun 2020 (1) abr 2020 (1) mar 2020 (3) nov 2019 (1) sept 2019 (5) jun 2019 (1) may 2019 (1) ene 2019 (3) dic 2018 (2) nov 2018 (1) oct 2018 (1) sept 2018 (4) jun 2018 (2) may 2018 (3) mar 2018 (1) ene 2018 (1) dic 2017 (2) nov 2017 (3) oct 2017 (3) sept 2017 (4) jun 2017 (1) may 2017 (5) abr 2017 (1) mar 2017 (4) feb 2017 (2) ene 2017 (6) dic 2016 (4) nov 2016 (4) oct 2016 (9) sept 2016 (4) ago 2016 (2) may 2015 (3) abr 2015 (6) mar 2015 (1) Blogs de Lengua y Literatura Re(paso) de lengua Sesquidécada: marzo 2010 Hautatzen EL VIAJE Lengua y Literatura ROMANCES DEL SIGLO XV Tres Tizas Te cedo la palabra: Quique Castillo Saca la Lengua Prueba El almacén Poeta civil Proyecto Aula. No volveré a ser joven. Gil de Biedma. La literatura está en la nube Al 98 le duele España A vueltas con la lengua ZORIONAK, FELIZ NAVIDAD, MERRY CHRISTMAS, JOYEUX NÖEL, FROHE WEIHNACHTEN,…!!! Con la lengua hemos topado Día europeo de las lenguas Aguja de marear Once consejos para redactar textos académicos La rebotica de literlengua Mujeres en el Tintero. Revisando a la Generación del 98 A pie de aula Tertulias literarias, algunas estrategias Entre Comillas 'Poemas Fuertes': quien lo probó lo sabe El umbral de la palabra PROYECTO: PONTE EN MIS ZAPATOS. GES1 Y GES2 FPA TORRENT El tintero de clase LA REPÚBLICA DE LAS LETRAS. La novela española desde las años 70 a la actualidad Dpto. Lengua IES Torre Atalaya PRESENTACIONES DE ALUMNOS DE 1º DE BACHILLERATO Todo en el aula Creatividad en mis clases de castellano Lengüetrazos El Ministerio del Tiempo solicita nuestra ayuda irmadel.wordpress.com/ EL TRATAMIENTO INTEGRADO DE LENGUAS SE PONE EN MARCHA Mostrar 5 Mostrar todo
No hay comentarios:
Publicar un comentario