Terminamos la literatura medieval, con la lectura dramatizada de una obra de la segunda mitad del siglo XII de la que se conservan 147 versos, se trata del Auto de los Reyes Magos, también conocida como Representación de los Reyes magos. Con esta lectura cerramos la etapa medieval para dar paso a la literatura del Renacimiento.
Sobre mí

- Engracia Rubio
- Profesora de Lengua castellana y literatura. IES Torre Atalaya, Málaga.
Entradas populares
-
¡Primer premio Bibliotecas escolares de Andalucía! ¡GRACIAAAAS! El pasado 01 de octubre se publicaba el fallo de los III premios de Bibliote...
-
La buena práctica que comparto con vosotros es un proyecto colaborativo que lleva por nombre Quijote News . Este proyecto surge con motivo ...
-
Os dejo aquí el enlace donde podréis consultar la ficha para elaborar vuestras recomendaciones literarias de las lecturas leídas en clase...
-
¡Bienvenidos/as! Un nuevo curso comienza y todos/as nos sentimos expectantes ante lo que el nuevo año escolar nos depara. Desde este...
Etiquetas
3ESO
(42)
1ESO
(32)
Formación
(21)
PromocionLectura
(17)
4ESO
(16)
Destacado
(10)
Educación conectada
(10)
2ESO
(6)
FichaRecomendacionLiteraria
(5)
Lectura
(4)
CriteriosCalificacion
(3)
Biblioteca
(2)
ExposiciónOral
(2)
ItinerarioLector
(2)
Ortografía
(2)
PresentaciónTrabajos
(2)
1BACH
(1)
1ºeso
(1)
2BACH
(1)
Docencia
(1)
Engracia2.0
(1)
Narración
(1)
Rúbrica
(1)
RúbricaLibreta
(1)
SobreMi
(1)
Estadísticas

No hay comentarios:
Publicar un comentario